Vídeos rápidos con Canva

Paso 1: Crea un nuevo diseño de vídeo

  • Abre Canva e inicia sesión.
  • En la página de inicio, busca «Vídeo» o explora las plantillas de vídeo disponibles.
  • Elige un tamaño de vídeo preestablecido (por ejemplo, «Vídeo para redes sociales») o crea un tamaño personalizado.

Paso 2: Añade tus elementos

  • Sube tus propios vídeos e imágenes: Haz clic en «Subidos» en el panel lateral y carga tus archivos.
  • Utiliza la biblioteca de Canva: Explora la amplia colección de vídeos, imágenes, gráficos y música de Canva.
  • Añade texto: Haz clic en «Texto» para agregar títulos, subtítulos y otros elementos textuales.
  • Agrega transiciones: Canva permite agregar transiciones entre clips de video o entre diapositivas con imágenes.

Paso 3: Edita tu vídeo

  • Recorta y ajusta clips: Selecciona un clip de vídeo y utiliza las herramientas de edición para recortarlo, cambiar su duración y ajustar su volumen.
  • Anima elementos: Haz clic en un elemento (texto, imagen, etc.) y utiliza las opciones de animación para darle movimiento.
  • Añade música: Selecciona una pista de música de la biblioteca de Canva o sube tu propia música.
  • Agrega transiciones: Canva permite agregar transiciones entre clips de video o entre diapositivas con imágenes.

Paso 4: Descarga y comparte tu vídeo

  • Una vez que estés satisfecho con tu vídeo, haz clic en el botón «Compartir» en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Descargar» y elige el formato de archivo (MP4 es el más común).
  • También puedes compartir tu vídeo directamente en redes sociales u otras plataformas.

Consejos adicionales

  • Plantillas: Canva ofrece una gran variedad de plantillas de vídeo prediseñadas que puedes personalizar.
  • Animaciones: Experimenta con las diferentes opciones de animación para darle vida a tu vídeo.
  • Música: La música puede mejorar significativamente el ambiente de tu vídeo. Elige una pista que complemente tu contenido.
  • Transiciones: Las transiciones suaves pueden hacer que tu vídeo sea más profesional.
  • Practica: ¡La mejor manera de aprender es practicando! No tengas miedo de experimentar con las diferentes herramientas y funciones de Canva.

Fomentar la resiliencia en los niños: Claves desde la neurociencia

Enfrentar desafíos y superar la adversidad es una parte inevitable de la vida. La resiliencia, la capacidad de recuperarse y adaptarse positivamente ante la dificultad, es una habilidad crucial que...
Scroll al inicio